Informe Especial: Mercados Post-Elecciones

Las elecciones en la Provincia de Buenos Aires marcaron un punto de inflexión en el escenario político y económico del país. Fuerza Patria se impuso con el 47% de los votos y una ventaja de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, lo que sorprendió al mercado por la magnitud de la diferencia. La participación electoral se ubicó en apenas 63%, por debajo del 76% de 2023, lo que abre el interrogante de si este desempeño opositor representa un techo o un piso de cara a las elecciones de octubre.
Resumen de Mercados Agosto 2025

Análisis del mercado financiero argentino en agosto de 2025, un mes dominado por la tensión pre-electoral, altas tasas de interés y una fuerte volatilidad. El informe detalla la estrategia del gobierno para contener el dólar a costa de un elevado costo fiscal y un enfriamiento de la actividad económica. Se evalúa el desempeño de la deuda soberana, las obligaciones negociables y el Merval, y se proponen estrategias de inversión defensivas para navegar la incertidumbre y posicionarse de cara a un escenario post-electoral con potenciales oportunidades.
EL PLAZO FIJO EN LA MIRA: ¿Es aún una opción válida en 2025?

Hoy en día, el mercado en pesos presenta oportunidades muy atractivas. Con un tipo de cambio cada vez más cerca del techo de la banda y tasas nominales muy por encima de la inflación, surge una pregunta clave para quienes quieren colocar pesos en el corto plazo: ¿Que hacer con los pesos?
Plan de Retiro Julio 2025

El Plan de Retiro IA es una herramienta personalizada que te brinda la oportunidad de construir un futuro financiero sólido. Con costos comisionales bajos y la capacidad de controlar tus inversiones en tiempo real, tienes el poder de asegurar una jubilación digna y alcanzar otros objetivos financieros a lo largo de tu vida.
¡No esperes más y comienza a construir tu plan de retiro hoy mismo!
Resumen de Mercados Junio 2025

Informe de mercado de junio para Inversiones Andinas, detallando la situación económica de Argentina, el comportamiento de los mercados de dólar, Merval, deuda soberana y corporativa, y el panorama internacional, con recomendaciones de inversión.
Dólares dañados: La FED los retira y el impacto en Argentina

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que ciertos tipos de dólares dejarán de circular, impactando tanto a nivel nacional como mundial. Esta medida busca reforzar la seguridad del sistema monetario y coincide con un plan de lanzar nuevas versiones de billetes entre 2028 y 2038. En Argentina, este anuncio se alinea con el blanqueo 2025, incentivando a los ciudadanos a formalizar sus ahorros en dólares y explorar oportunidades de inversión.
¿Dónde Invertir el aguinaldo junio 2025 en Argentina? Guía Completa de Inversiones Andinas

Aprovechá tu aguinaldo junio 2025 y potenciá tus finanzas. Inversiones Andinas te presenta una guía práctica con opciones de inversión ajustadas a tu perfil: liquidez, dolarización, renta fija en dólares y pesos. ¡Invertí con confianza y hacé crecer tu capital!
Resumen de mercados mayo 2025 – ¿Un nuevo pricing para la Argentina post cepo?

Descubre cómo mayo de 2025 marcó un punto de inflexión para los mercados argentinos con estabilidad macroeconómica, el regreso al mercado de deuda internacional y el repunte del Merval. Analizamos las claves de inversión en dólares y pesos, y el desempeño de los mercados internacionales.
El nuevo blanqueo 2025: entre la luz y la sombra

Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.
Según Caputo, es la primera vez en 124 años que hay una economía ordenada por decisión política, y el nuevo régimen financiero anunciado hoy por el ministro de Economía trata de seguir consolidando esa estabilidad, reduciendo la volatilidad cambiaria, dentro de un marco de equilibrio fiscal y disciplina monetaria.
Resumen de mercados abril 2025

Análisis del mercado financiero argentino en abril de 2025: dólar, renta fija, renta variable y deuda soberana, en el contexto del nuevo esquema de bandas cambiarias.
Descubre cómo impactó el nuevo esquema de bandas cambiarias en el dólar, las estrategias de carry trade, el Merval y la deuda soberana en abril de 2025.