Productos | CEDEARs
Invertí en CEDEARs de compañías reconocidas como Apple, Google o Coca Cola y convertite en su socio desde Argentina, en pesos y desde tu celular!. Aprovechá la oportunidad de potenciar tus pesos y dólares hoy mismo.
Productos | CEDEARs
Invertí en CEDEARs de compañías reconocidas como Apple, Google o Coca Cola y convertite en su socio desde Argentina, en pesos y desde tu celular!. Aprovechá la oportunidad de potenciar tus pesos y dólares hoy mismo.


Los CEDEARs pueden comprarse y venderse en pesos o dólares. ¡Tip! Si la empresa paga dividendos, los recibirás en dólares.
Es una porción de los beneficios que una empresa reparte entre sus accionistas. Los dividendos son una renta variable que obtienen los dueños de los CEDEARs como contraprestación por haber invertido en la empresa. ¡Ojo! No todas las empresas pagan dividendos. Consultá con tu asesor.
Los CEDEAR NO necesariamente equivalen al valor nominal de una acción o ETF. En general corresponden a una fracción de los mismos. Para determinar cuántos CEDEAR equivalen a una acción completa, se usa el ratio de conversión, el cual es distinto para cada empresa y varía según cada activo, sin embargo, en general es mayor a uno.
Por ejemplo, el ratio de conversión de Microsoft es 30:1, es decir 30 certificados equivalen a una acción, mientras que el de Tesla es de 15:1, 15 CEDEAR representan a una acción.
Cada CEDEAR representa una cantidad de acciones en su mercado de origen. Esa relación es el llamado “ratio de conversión”. Por ejemplo, si un inversor argentino quiere invertir en acciones de Microsoft y el precio de las mismas en el mercado estadounidense es de 300 dólares y el tipo de cambio entre el dólar y el peso argentino es de $400/U$S, mientras el ratio de conversión es 10 a 1, entonces el precio del CEDEAR de Microsoft en la bolsa argentina sería de:
(U$S 300 x $400/U$S) / 30 = $4.000
Entonces, con $4.000 compro una parte de una acción de Microsoft o un CEDEAR.
Con $120.000 compro 30 CEDEAR de Microsoft que equivalen a una acción de dicha compañía.
Es un conjunto de activos, que son manejados por expertos que analizan y eligen las mejores opciones de inversión. Para saber más visitá la sección: CEDEARs de ETF.

Operá en la bolsa local en instrumentos equivalentes a una fracción de un activo del extranjero, en dólares.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

Participá del éxito de una empresa a través de la propiedad de una parte de ella adquiriendo sus acciones.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

Ideal para inversores que buscan iniciar o diversificar su portafolio.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

Podrás caucionar de 1 a 120 días. La buena parte de esto es que vos decidís el plazo y la tasa a caucionar.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

Un instrumento de renta fija, a corto plazo y de un único pago asegurado a la fecha de su vencimiento.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

Comprá bonos de empresas públicas o privadas y recibí el capital invertido más intereses en un plazo determinado.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

Ideal para inversores que buscan iniciar o diversificar su portafolio.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

Una selección de carteras de inversión personalizadas y recomendadas por expertos en el mercado.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad:

¿Ahorrás en dólares? invertí en Dólar MEP: comprá un bono en pesos y vendelo en dólares.
Perfil:
Riesgo / rentabilidad: