Explorando los atractivos bonos en dólares de la Provincia de Buenos Aires
¿Estás buscando oportunidades de inversión en bonos? Si es así, no podés pasar por alto los bonos en dólares de la Provincia de Buenos Aires. Emitidos bajo legislación extranjera durante la reestructuración de deuda finalizada en 2021, estos bonos ofrecen a los inversores una interesante opción para diversificar sus carteras y obtener ganancias atractivas a largo plazo, los 3 vencen en 2037. A lo largo de este informe, exploraremos los detalles clave de estos bonos y los factores que los hacen atractivos, así como los riesgos asociados.
Detalles de los bonos en dólares de la Provincia de Buenos Aires:
La Provincia de Buenos Aires cuenta con tres bonos en dólares emitidos bajo legislación extranjera, todos ellos con fecha de vencimiento en 2037. Veamos los detalles de cada uno de ellos:
1- Buenos Aires 2037 A
Con una emisión de USD 6.2 mil millones, este bono ofrece un cupón máximo anual del 6.625% en dólares (tickers BA37D en pesos, BA7DD en MEP).

2- Buenos Aires 2037 B
Con una emisión de USD 778 millones, este bono ofrece un cupón máximo anual del 5.875% en dólares (tickers BB37D en pesos, BB7DD en MEP).

3- Buenos Aires 2037 C:
Con una emisión de USD 153 millones, este bono ofrece un cupón máximo anual del 5.25% en dólares (tickers BC37D en pesos, BC7DD en MEP).

Puntos interesantes sobre estos bonos:
Estos bonos en dólares de la Provincia de Buenos Aires presentan ciertas características que los hacen destacar en el mercado de inversión. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta:
Cupón corriente atractivo: Los bonos de la Provincia de Buenos Aires ofrecen cupones corrientes más altos en comparación con los bonos soberanos. Con tasas de entre 13.5% y 14% anual, superan el 10% ofrecido por bonos como el GD38.
Menor volatilidad: Estos bonos muestran una menor volatilidad en comparación con los bonos soberanos, lo que los convierte en una opción más estable tanto en momentos alcistas como bajistas del mercado.
Posible exclusión de una reestructuración: Debido a que las emisiones de Buenos Aires 2037 B y C son de menor tamaño, existe la posibilidad de que queden excluidas de futuras reestructuraciones de deuda.
Resultados favorables ante escenarios de quitas: Incluso en escenarios de quitas agresivas en 2024, con reducciones del 35% del capital, estos bonos demuestran ser inversiones rentables según los precios actuales y cálculos en Excel.
Riegos de los Bonos de la Provincia de Buenos Aires
Al analizar cualquier oportunidad de inversión, es importante tener en cuenta los posibles riesgos. En el caso de los bonos en dólares de la Provincia de Buenos Aires, se pueden mencionar los siguientes riesgos:
- Que PBA sea el refugio del peronismo, aunque de Ruckauf gobernador para acá siempre quien ganó la nacional ganó la Provincia. Aún así Kicillof siempre demostró ser buen pagador.
- La Provincia tiene casi un 70% de su deuda denominada en dólares (muy por arriba de otras provincias).
Más información sobre la deuda de la Provincia de Buenos Aires:
- La Provincia tiene caja en dólares para hacer frente al 60% de su deuda en dólares por 2 años.
- Ratios:
– Intereses/ Recursos Totales= 2,4%
– Deuda total/ Recursos Totales= 49%
– Deuda total/ Producto Bruto= 6,9%
Siempre consulten a su asesor, y hagan su propio análisis financiero y de riesgo antes de invertir!
Saludos y buenas inversiones!