Blanqueo de Capitales 2024: guía completa para regularizar tus activos no declarados (actualizada)

Nuevo Blanqueo de Capitales 2024 : Guía Completa

Plazos, beneficios, requisitos y todo lo que debes tener en cuenta

El gobierno ha anunciado un nuevo régimen de regularización de activos no declarados, conocido como “blanqueo de capitales”. Esta oportunidad única te permite regularizar tus activos no declarados, tanto en Argentina como en el exterior, mediante el pago de un impuesto. ¡Descubrí todos los detalles en este informe especial de Inversiones Andinas!

Aspectos Generales

El gobierno argentino ha anunciado un nuevo régimen de regularización de activos no declarados, comúnmente conocido como “blanqueo de capitales”, a través de la Ley 27.743 y reglamentado por la Resolución General N° 1010 de la Comisión Nacional de Valores. El objetivo es permitir que las personas físicas y jurídicas regularicen sus activos no declarados, tanto en Argentina como en el exterior, mediante el pago de un impuesto.

Desde Inversiones Andinas estaremos acompañando a todos los clientes que quieran participar del Blanqueo de Capitales 2024. 

A continuación los aspectos más destacados:

Plazos y fechas:

¡Atención! Se extiende el plazo para regularizar tus activos:

  • El régimen estará vigente desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.
  • Se establecen tres etapas con diferentes alícuotas:
    • Primera etapa (Desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de octubre de 2024): 5% sobre el valor excedente de USD 100.000.
    • Segunda etapa (Desde el 1° de noviembre de 2024 y hasta el 31 de enero de 2025): 10% sobre el valor excedente de USD 100.000.
    • Tercera etapa (Desde el 1° de febrero de 2025 y hasta el 30 de abril de 2025): 15% sobre el valor excedente de USD 100.000.

Activos declarables:

  • El régimen abarca todo tipo de activos con valor económico, tanto en Argentina como en el exterior, incluyendo:
    • Dinero en efectivo.
    • Inmuebles.
    • Vehículos.
    • Metales preciosos.
    • Activos financieros (acciones, bonos, etc.).
    • Créditos.
    • Derechos hereditarios.
    • Entre otros.

Beneficios:

    • Eliminación de sanciones e intereses por las obligaciones fiscales no cumplidas.
    • Posibilidad de mantener la confidencialidad de la identidad del titular de los activos.
    • Acceso a beneficios fiscales para inversiones en determinados sectores.
    • Si invertís el dinero del blanqueo en el mercado de capitales NO PAGAS el impuesto del 5% si esa inversión es menor a $100.000 usd (si es mas de $100.000 dólares, solo NO pagas el 5% si la mantenes hasta el 31-12-25).

Excepciones:

    • No podrán adherirse al régimen quienes:
      • Sean funcionarios públicos o agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
      • Hagan tenido condenas por delitos penales relacionados con la evasión fiscal o lavado de dinero.
      • Sean titulares de activos provenientes de actividades ilícitas.

Montos:

  • No hay límite para el monto de activos que pueden declararse.
  • Sin embargo, se establece un beneficio de no pagar impuesto para aquellos que declaren activos por un valor total menor o igual a USD 100.000.

Procedimiento:

  • Para adherirse al régimen, las personas físicas y jurídicas deberán presentar una declaración jurada ante la AFIP.
  • El pago del impuesto se podrá realizar en una sola vez o en cuotas.
  • Los activos declarados deberán depositarse en cuentas especiales de regularización abiertas en entidades financieras autorizadas. Estas son las denominadas cuentas comitentes CERA.

Apertura de cuenta CERA paso a paso

  1. Generar la manifestación de adhesión en AFIP y pago adelantado (de corresponder).
  2. Apertura de cuenta CERA Bancaria.
  3. Apertura de CERA COMITENTE en tu broker de preferencia: Balanz, Bullmarket, Inviu o IOL invertir online.
  4. Depósito en CERA Bancaria.
  5. Transferencia a CERA COMITENTE.
  6. Invertir!!!

Restricciones

  • Los saldos no pueden permanecer líquidos por más de 10 días hábiles en cuenta.

  • No se puede operar por SENEBI, cedears, cable y cauciones. Solo se podrán operar los fondos propios que cumplan con los requisitos del blanqueo.

Consideraciones adicionales

  • Es importante destacar que el blanqueo de capitales no es una amnistía. Las personas que se adhieran al régimen deberán pagar un impuesto sobre sus activos no declarados.
  • Se recomienda consultar con un profesional especializado en materia fiscal y legal para obtener asesoramiento sobre el régimen de blanqueo de capitales y determinar si es conveniente para su caso particular.
      •  

Solicitud de inscripción al Blanqueo de capitales 2024

En Inversiones Andinas estaremos acompañando a todos los clientes que quieran participar de la regularización de activos no declarados 2024.

El proceso será abordado conjuntamente con un reconocido estudio Contable que se encargará de gestionar la parte impositiva, mientras que desde Inversiones Andinas, te ayudaremos con el diseño y armado de tu cartera de inversión. Buscamos facilitarte al máximo cada paso de este proceso, para que sea fácil, rápido y amigable. 
 
Para comenzar, te pedimos que completes el formulario a continuación así nuestro equipo a cargo se pone en contacto con vos para brindarte toda la información para comenzar.

Conclusión

El nuevo blanqueo de capitales ofrece una oportunidad para que las personas físicas y jurídicas regularicen sus activos no declarados y se integren al sistema fiscal formal. Sin embargo, es importante analizar cuidadosamente las condiciones del régimen y sus implicancias antes de tomar una decisión.

¡Gracias por leernos!

En Inversiones Andinas nos complace haberte brindado toda la información necesaria sobre el nuevo blanqueo de capitales en Argentina. Esperamos que esta guía te haya sido útil para comprender los alcances del régimen, sus beneficios y cómo podes adherirte.

Recordá que esta es una oportunidad única para regularizar tu situación fiscal y poner en regla tus activos no declarados. No la dejes pasar.

Para más información o recibir asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos.

También armamos un evento online en YouTube donde aclaramos muchos de los puntos mencionados en la nota.

Saludos y buenas inversiones.

P.D. No olvides compartir esta guía con tus amigos y familiares que también puedan estar interesados en regularizar sus activos no declarados. 

¡Sumate a la Comunidad IA!

Subite a nuestra comunidad y accedé a estos importantes beneficios que te ayudarán a gestionar tus finanzas personales de la mejor manera posible.

Sumate al Newsletter:

Inversiones Andinas