

Asegura Tu Futuro:
El Plan de Retiro que Transforma Tus Inversiones en Ingresos Constantes.
"Deja de preocuparte por el mañana. Con Inversiones Andinas, construís un flujo de fondos predecible y seguro para vivir la jubilación que siempre soñaste."
Muchas personas posponen la decisión de invertir por desconocimiento, temor al riesgo o falta de planificación. Esta demora puede tener un costo significativo: el tiempo perdido es el principal obstáculo para que el interés compuesto haga su trabajo. El interés compuesto es tu mejor aliado, permitiendo que los rendimientos generen nuevos rendimientos, haciendo crecer exponencialmente tu inversión con el tiempo. El efecto multiplicador es mucho más potente cuanto mayor es el plazo de inversión.

El índice S&P 500, que reúne a las 500 empresas más representativas del mercado estadounidense, ha demostrado históricamente una fuerte capacidad de recuperación y generación de valor en el largo plazo. A pesar de atravesar múltiples ciclos económicos, incluyendo crisis financieras y pandemias, el índice ha mantenido una tendencia positiva sostenida. Entre junio de 2015 y junio de 2025, el S&P 500 acumuló una rentabilidad aproximada del 207%, lo que equivale a una tasa anual compuesta cercana al 11,8%. El riesgo no se elimina, pero se diluye en el tiempo. El mercado premia al inversor paciente.
El índice S&P 500, que reúne a las 500 empresas más representativas del mercado estadounidense, ha demostrado históricamente una fuerte capacidad de recuperación y generación de valor en el largo plazo. A pesar de atravesar múltiples ciclos económicos, incluyendo crisis financieras y pandemias, el índice ha mantenido una tendencia positiva sostenida. Entre junio de 2015 y junio de 2025, el S&P 500 acumuló una rentabilidad aproximada del 207%, lo que equivale a una tasa anual compuesta cercana al 11,8%. El riesgo no se elimina, pero se diluye en el tiempo. El mercado premia al inversor paciente.
"Plan de Retiro Inversiones Andinas": Tu Camino hacia la Libertad Financiera.
El “Plan de Retiro Inversiones Andinas” es una solución integral, diseñada específicamente para ayudarte a construir un flujo de fondos constante y confiable para tu jubilación. Va más allá del simple ahorro, promoviendo una visión de inversión inteligente y estratégica, adaptada a cada etapa de tu vida. Mientras que el ahorro es importante, la inversión es el componente necesario para alcanzar tus objetivos de retiro.

Beneficios Clave: Lo que Ganas con Inversiones Andinas.
Paz Mental y Seguridad Financiera:
Duerme tranquilo sabiendo que tu patrimonio está creciendo bajo una gestión experta.
Ingresos Constantes en tu Jubilación:
Asegura un flujo de fondos predecible que complementará o reemplazará tus ingresos de jubilación.
Estrategia Personalizada a Tu Medida:
Tu plan se adapta a tu edad, objetivos y perfil de riesgo, evolucionando a través de las etapas de acumulación, transición y desacumulación.
Maximización del Crecimiento:
Aprovecha el interés compuesto y la resiliencia del mercado para el crecimiento exponencial de tu capital a largo plazo.
Control y Claridad:
Nuestras herramientas intuitivas te permiten visualizar tu progreso y ajustar tus metas, dándote el poder de planificar tu retiro con confianza.
Tu Cartera de Inversión Personalizada y Monitoreada.
En el núcleo del “Plan de Retiro Inversiones Andinas” se encuentra la Cartera de Inversión Personalizada, un elemento crucial que se gestiona con un seguimiento cercano por parte de nuestro equipo de expertos.
El funcionamiento de la cartera se basa en un análisis detallado de tu perfil de riesgo, edad y objetivos. A partir de esta información, nuestros especialistas construyen una cartera diversificada diseñada para maximizar el crecimiento durante la etapa de acumulación, consolidar el capital en la fase de transición y generar flujos de ingresos estables en la etapa de desacumulación.
Los beneficios clave de esta cartera son múltiples:
- Adaptación Constante: La cartera se ajusta dinámicamente a los cambios del mercado y a tu etapa de vida, garantizando que siempre esté alineada con tus metas de retiro.
- Optimización del Rendimiento: Nuestros expertos monitorean activamente tus inversiones, identificando oportunidades y mitigando riesgos para maximizar el potencial de crecimiento de tu capital.
- Tranquilidad Asegurada: El conocimiento de que profesionales están vigilando y gestionando tus inversiones te libera de la carga de la gestión diaria.
La Calculadora Simuladora de Retiro.
Para empoderarte en tu planificación, te ofrecemos nuestra Calculadora Simuladora de Retiro. Esta herramienta te permite visualizar tu futuro financiero y planificar con precisión, respondiendo a la pregunta fundamental de cuánto necesitas para una jubilación ideal.
El funcionamiento de la calculadora es intuitivo: ingresas tu edad actual, la edad deseada para jubilarte y tus metas de ingresos mensuales en el retiro. Basándose en datos y proyecciones realistas, la calculadora te muestra el flujo de fondos necesario y cómo la inversión puede contribuir a alcanzarlo.
Los beneficios clave de esta herramienta son:
- Claridad y Visión: La calculadora transforma la incertidumbre sobre el futuro financiero en un plan claro.
- Personalización Instantánea: Proyecciones adaptadas específicamente a tu situación individual.
Motivación y Empoderamiento: Al visualizar tus metas al alcance, te sentirás más motivado a tomar acción.
Las 3 Etapas Estratégicas de Inversión.
El camino hacia una jubilación ideal no es lineal, y la estrategia de inversión debe adaptarse a esta progresión. El “Plan de Retiro Inversiones Andinas” te acompaña a través de tres etapas clave, ajustando la cartera a tus necesidades cambiantes.
Acumulación (18-40 años)
En esta etapa, con un largo horizonte de inversión, asumimos mayor riesgo para maximizar el crecimiento del capital. El objetivo es construir una base sólida de activos con alto potencial de apreciación, incluso con un capital inicial bajo. La estrategia sugerida es una fuerte exposición a renta variable (acciones locales, CEDEARS, ETFs globales), complementada con instrumentos de renta fija que ofrezcan una buena Tasa Interna de Retorno (TIR), como bonos soberanos y Obligaciones Negociables (ONs) de primera línea. Un mix balanceado podría ser 50% renta variable y 50% renta fija.
Transición (50-65 años)
Aquí el objetivo cambia hacia la consolidación del capital acumulado y el inicio de la generación de flujos de ingresos. Reducimos el nivel de riesgo y reestructuramos la cartera para una mayor estabilidad. La estrategia recomendada es un portafolio más conservador, con un mayor peso en renta fija (70% renta fija / 30% renta variable). Priorizamos ONs corporativas sólidas, bonos soberanos con bajo riesgo de crédito y acciones de perfil defensivo o con dividendos estables (como KO, WMT, BRK.B, ETFs como SPY). Esta etapa es crucial para preparar la cartera para la fase de retiro.
Desacumulación (+65 años)
Este es el momento de vivir de tus ahorros. La cartera se convierte en una herramienta para generar ingresos regulares y preservar el capital. Priorizamos la liquidez, la estabilidad y la previsibilidad de los flujos. La estrategia consiste en una cartera 100% en renta fija, enfocada en recibir pagos de cupones mensuales. Recomendamos ONs de alta calidad crediticia y bonos con pagos periódicos y poca volatilidad, con el objetivo de tener un flujo constante que reemplace tu jubilación.
¿Por Qué Confiar en Inversiones Andinas?
La elección de un socio para tu futuro financiero es una decisión de gran magnitud, y la confianza es fundamental. Inversiones Andinas se compromete con tu éxito a largo plazo, fundamentando su propuesta en pilares de experiencia, resultados comprobados y un enfoque centrado en el individuo.
¿Listo para Asegurar Tu Futuro?
Da el Siguiente Paso.
Tu futuro financiero no espera. Da el primer paso hoy hacia la jubilación que mereces.
- Calculá tu retiro ideal ahora
- Empezá a planificar tu futuro
- Habla con un asesor financiero

Preguntas Frecuentes
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.